Taller de caligrafía a los alumnos de Biblioteconomía y Documentación, Universidad Complutense de Madrid

El pasado martes día 20, gracias a la amable invitación del profesor José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense, impartí a sus alumnos un animado taller de caligrafía. Por espacio de dos horas pudimos iniciarnos en los fundamentos de la caligrafía con un objetivo esencial: que los futuros profesionales de archivo y responsables de la gestión de fondo antiguo incorporen entre sus competencias el conocimiento de la práctica escrituraria. De este modo, como hemos señalado ya en numerosas ocasiones, resulta mucho más factible penetrar en el puro acto de escritura y acercarnos a la práctica caligráfica desarrollada durante la época medieval y moderna. No olvidemos que las competencias paleográficas, es decir, la capacidad para leer manuscritos antiguos, requiere una comprensión integral de los modos y resultados de la escritura a mano durante siglos. Intentar reproducir los trazos, el interlineado, conocer las características de los materiales originales, etc., es siempre un placer en compañía de buenos colegas y atentos alumnos.

 

 

 

 

 

 

 

Unirse a la discusión